Proyecto Final

Menú

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




Desarrollo Sustentable





El término desarrollos sostenible, sustentable o perdurable, se aplica al desarrollo socioeconómico; fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland, fruto de los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en el año de 1983. Este término significa satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

El desarrollo sustentable se divide en 3 ámbitos:

  • Educación Ambiental: Proceso permanente de aprendizaje, basado en el respeto a todas las formas de vida.
  • Sistemas Políticos: Incluye la implementación de prácticas productivas que ayuden a la conservación de los recursos naturales.
  • Sistemas Sociales: Implican la participación ciudadana en el seguimiento de los programas para mejorar la calidad de vida.


Historia del desarrollo sustentable
Desde fines del siglo XVIII y a principios del siglo XIX, filósofos sociales y economistas se preocuparon por las posibilidades de que la tierra satisfaciera las necesidades del hombre ante un crecimiento poblacional que excediera las posibilidades del planeta. Sin embargo poco a poco estas preocupaciones fueron desplazadas por un optimismo fundado en el desarrollo tecnológico y científico, pero no se vislumbraron las secuelas como la contaminación, la pérdidad de la biodiversidad, etc. Fue así como nacieron dos líneas de pensamiento. La primera utilitarista y antropocéntrica, que colocaba al hombre por encima de la naturaleza. La segunda corriente se basa en una especie de ética naturalista, en la cual se valoriza el rol de todas las especies vivas y del medio ambiente.



Principios, objetivos y modelos
El modelo de desarrollo sustentable definido a partir del concepto de sustentabilidad de los sistemas productivos, se centra en el objetivo de satisfacer las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

REGRESAR
INDICE

© 2025 Proyecto Final

336208