|
Calentamiento Global
La atmósfera
La atmósfera es una capa delgada de gases y partículas que rodea la tierra. Sus funciones son:
-
Moderar la temperatura
-
Absorber la radiación ultravioleta del sol potencialmente dañina.
-
Transportar energía de las regiones ecuatoriales hacia los polos. La mezcla de gases que se encuentra en la atmósfera se denomina aire, y esta constituida por 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno, 0.9% de argón, 0.06% de otros gases raros y 0.04% de bióxido de carbono. Estos elementos tienen un papel importante en diversos procesos químicos y biológicos.
|
Contaminantes atmosféricos
Los contaminantes atmosféricos son sustancias que normalmente se encuentran en bajas concentraciones, pero al incrementarse producen efectos adversos en los seres vivos y en diversos materiales.
Estos contaminantes son nombrados primarios cuando se adicionan directamente a la atmósfera como producto de una actividad humana o de algún proceso natural; su peligrosidad radica en que se fija a la molécula de hemoglobina desplazando al oxígeno, esto puede ocasionar dolores de cabeza, desorientación e inclusive la muerte.
Los contaminantes secundarios se forman a partir de la presencia de los primarios.
|
Efecto invernadero y calentamiento global
La presencia de ciertos contaminantes en la atmósfera acentúan el denominado efecto invernadero, que en condiciones normales forma parte del equilibrio de los procesos atmosféricos; y el incremento de temperatura de la superficie terrestre, causado por el incremento de gases invernadero, llamado calentamiento global.
Los gases de efecto invernadero son transparentes a la radiación solar que impacta en la tierra e ilumina y calienta su superficie. A mayor concentración de estos gases, mayor es la opacidad en la atmósfera ante la radiación infraroja reflejada y mayor es la temperatura promedio de la superficie terrestre.
|
Efectos del calentamiento global
Salud: Cambio en la vida de organismos patógenos y mayor probabilidad de algunas enfermedades. Cultivos: Baja productividad y cambios en la distribución de especies cultivadas. Bosques: Incremento de incendios forestales. Agua: Mayor precipitación y contaminación de reservas, disminución de agua utilizable. Ecosistemas: Dspalzamiento y migración de especies, pérdida de la biodiversidad.
|
|