|
"Factores abióticos y bióticos"
En esta lección conoceremos los elementos que interactúan de forma directa
o indirecta con un ecosistema. Al conjunto de estos elementos se les conoce como factores ambientales
Los factores que conoceremos en este tema serán los limitantes, que son aquellos que regulan
el crecimiento y la expansión de las poblaciones. Estos factores se clasifican en bióticos y abióticos
|
Factores Abióticos
Estos elementos también son denominados inertes o físicos, y son todos los componentes físicos y químicos en un ecosistema.
-
Plantas: Se encargan de transformar, gracias a la luz, el dióxido de carbono, el agua en glucosa,
el oxígeno y la energía necesaria para llevar a cabo sus funciones.
-
Desintegradores: Su función es transformar la materia orgánica en inorgánica. Un ejemplo son los hongos y las bacterías.
-
Parásitos: Son aquellos que se alimentan a expensas de otro organismo llamado huésped, como los muérdagos.
-
Simbionte: Organismos que obtienen beneficios mutuos en su convivencia, como las bacterías nitrificantes.
-
Animales: Intervienen de manera activa en la circulación de nutrientes.
-
Hombre: Es el único que puede mantener en equilibrio un ecosistema, o bien, de causarle daño.
|
|
Factores Bióticos
Los factores bióticos son conocidos también como elementos bióticos, y son todos los seres vivos de un ecosistma.
En el esquema se presentan estos elementos según el papel que desempeñan.
-
Plantas: Se encargan de transformar, gracias a la luz, el dióxido de carbono, el agua en glucosa,
el oxígeno y la energía necesaria para llevar a cabo sus funciones.
-
Desintegradores: Su función es transformar la materia orgánica en inorgánica. Un ejemplo son los hongos y las bacterías.
-
Parásitos: Son aquellos que se alimentan a expensas de otro organismo llamado huésped, como los muérdagos.
-
Simbionte: Organismos que obtienen beneficios mutuos en su convivencia, como las bacterías nitrificantes.
-
Animales: Intervienen de manera activa en la circulación de nutrientes.
-
Hombre: Es el único que puede mantener en equilibrio un ecosistema, o bien, de causarle daño.
|
|
|