Proyecto Final

Menú

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




Ciclos biogeoquímicos

Todos los seres vivos necesitan obtener sustancias químicas del medio ambiente,
algunas son: el oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno y el agua. Estas sustancias
llegan a los organismos gracias a los ciclos biogeoquímicos.
Entendemos por ciclo todo proceso que se reinicia constantemente, y por geo proceso que
se lleva a cabo en la corteza terrestre.
Los ciclos biogeoquímicos se clasifican en dos, dependiendo de la ubicación de la mayor
reserva de los elementos químicos involucrados en él.
Estos dos tipos son:atmosféricos y sedimentarios



Ciclo del carbono
La vida en nuestro planeta se basa en la química del carbono, ya que es el elemento básico en todos
los compuestos orgánicos. En el ciclo del carbono, éste es intercambiado constantemente con los compuestos
orgánicos que integran a los seres vivos y el dióxido de carbono presente en el aire. El carbono se encuentra
en la átmosfera en forma de CO2, después las plantas fotosintéticas lo toman y gracias a la luz lo transforman
en glucosa, obteniendo también oxígeno. Finalmente, esta sustancia regresa a la atmósfera a través de la
respiración de los seres vivos, como producto de la combustión o por la desintegración bacteriana.




Ciclo del nitrógeno
El nitrógeno es el principal componente de las proteínas, y es muy necesario para las plantas y animales.
Para que este elemento pueda ser aprovechado por las plantas, las bacterias nitrificantes lo fijan y convierten
en nitritos y nitratos, que las plantas absorben del suelo a través de sus raíces. Con el nitrógeno las plantas
fabrican proteínas durante la fotosíntesis, las cuales son ingeridas por los animales herbívoros y carnívoros.
Al morir los organismos, sus cuerpos son desintegrados por las bacterias desintegradoras para formar nuevamente
nitritos y nitratos. Por último, el nitrógeno del suelo se reincorpora a la atmósfera por la acción de las bacterias desnitrificantes




Ciclo del agua
Este ciclo también es conocido como el ciclo hidrológico. Este ciclo participa como regulador de la temperatura del planeta
La primera etapa de este ciclo es la evaporación que se produce gracias a la acción de los rayos solares.
La segunda etapa es la condensación, esta se lleva a cabo en las nubes por la disminución de la temperatura.
Por último esta la etapa de la precipitación que se da en forma de lluvia, granizo o nieve.




Ciclo del fósforo
El fósforo es un elemento esencial para los seres vivos, debido a que forma parte de los ácidos nucléicos y del ATP
En el suelo el fósfor se encuentra en forma de fosfatos, y las plantas lo absorben para integrarlo al ADN, ARN y ATP de todas las células.
Los animales lo obtienen gracias a las plantas o de otros animales. Los restos de animales y vegetales muertos sufren la acción
de las bacterias fosfatizantes, y se liberan de los fosfatos, incorporándolos nuevamente al suelo. Durante la lluvia, el agua arrastra
la mayoría de los fosfatos del suelo, favoreciendo su llegada a los ríos, lagos y mantos freáticos hasta llegar al mar y que, de esta manera
la flora y la fauna acuática tengan acceso a este elemento. Las aves marinas obtienen el fósforo que necesitan al consumir productos acuáticos.





Ciclo del azufre
En la corteza terrestre el azufre se encuentra como sulfuros y sulfatos, estos últimos forman compuestas bastantes
solubles con el agua, y las plantas lo absorben para utilizarlo en la síntesis de algunos aminoácidos.
Cuando las plantas son consumidas por los herbívoros, estos toman el azufre, y posteriormente lo pasan a los carnívoros.
Finalmente los desintegradores se encargan de reintegrar el azufre al suelo.




REGRESAR
INDICE
SIGUIENTE

© 2025 Proyecto Final

336250