|
"Ecología y Educación Ambiental"
 |
La definición de ecología surge a partir de los viajeros que se dedicaron a realizar exploraciones
por distintoslugares del mundo. Algunos de estos viajeros fueron:
-
Hooker
-
J. Muller
-
Humboldt
-
Charles Darwin
|
El ordenamiento cientíifico de los conceptos para llegar a la definición de ecología se dio entre
los años 1800-1900. Como ya se mencionó anteriormente, esta definición se dio gracias a varios investigadores,
pero se dice que fue Henry Thoreau quien propuso el término ecología como la ciencia que estudia a los
organismos y su medio ambiente.
La definición etimológica de ecología proviene del griego oikos, que significa "casa" o
"lugar donde se vive", y logos, que significa "estudio" o "tratado", por lo tanto, su definición es
ciencia que estudia las relaciones entre los organismos o grupos de organismos y su medio
Otra definición que debemos de tener presentes es la de medio, que es todo lugar donde viven los seres vivos,
también conocido como ambiente.
|
 |
Educación Ambiental
El surgimiento de la ducación ambiental se remonta a la época de las sociedades antiguas,
pero es hasta finales de los sesenta y principios de los setenta cuando empieza a utilizarse
este término, debido a la preocupación mundial por las graves condiciones ambientales.
El principal objetivo de la educación ambiental es lograr una buena intrrelación sociedad-naturaleza.
|
La educación ambiental consta de cuatro niveles, los cuales son:
-
Fundamentos ecológicos: En este nivel se proporciona la información básica acerca de la ecología.
-
Concienciación ambiental: Aquí se conocen las consecuncias de las acciones humanas en el ambiente.
-
Investigación y evaluación del problema: En este nivel se aprende a investigar y evaluar los problemas ambientales
-
Capacidad de acción: Se capacita a las personas para resolver estos problemas.
|
|