Proyecto Final

Menú

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



Conocimiento y método científico

Conocimiento Científico
La expresión del conocimieto científico, hace referencia a un conjunto de saberes como un método específico, mediante el cual se alcanzan saberes verdaderos. Partiendo de la observación y de la experiencia, pero sistematizado y experimentando, el conocimiento científico pretende alcanzar saberes de los cuales podemos estar seguros que son infalibles. Para hacerlo realiza experimentos que constituyen el proceder científico propamente dicho.



Método Deductivo
Aplica leyes generales a casos concretos para validarlas. Su argumento es llamado silogismo, el cual relaciona conocimientos en virtud de un nexo necesario. Los conocimientos previos se llaman premisas, y el conocimiento nuevo es el consecuente o conclusión. Si el silogismo cumple con las leyes del entendimiento, es correcto. Si el silogismo en sus términos esta de acuerdo a la realidad, es verdadero.


Método Inductivo
El método inductivo es utilizado cuando la investigación nace de lo particular a lo general. La afirmaciones que se obtienen en este método son llamadas teorías. El fundamento de la inducción es la experiencia. En este método el sujeto esta en contacto directo con el objeto de estudio. La inducción debe ser comprobada constantemente con nuevas experiencias.





Método Científico
Este método es el más utilizado. Sus características son:

  • Descubre y desentraña las conexiones que existen entre los procesos que ocurren en el Universos.
  • Comprueba las conexiones en la práctica. Generalmente se entiende por método científico el utilizado por la ciencia, pero no es empleado exclusivamente por esta. Este método hace referencia a un criterio que aboga por el rigor y el orden.




REGRESAR
INDICE
SIGUIENTE

© 2025 Proyecto Final

336221