|
enfoque cualitativo
La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos
hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante
y las entrevistas no estructuradas. La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de
las realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones.
De aquí, que lo cualitativo (que es el todo integrado) no se opone a lo cuantitativo (que es sólo un aspecto),
sino que lo implica e integra, especialmente donde sea importante. El enfoque cualitativo de investigación es,
por su propia naturaleza, dialéctico y sistémico. Estos dos presupuestos, epistemológico y ontológico,
conviene hacerlos explícitos, en todo proyecto o desarrollo de investigación, por medio de un breve “marco epistemológico”,
para evitar los frecuentes malentendidos en los evaluadores de los mismos.
|
|
En las investigaciones cualitativas se fijan unos objetivos a lograr: algunos son más bien generales y otros específicos, pero todos deben ser relevantes para las personas interesadas en la investigación. A veces, es preferible fijar sólo objetivos generales, y determinar los específicos durante la marcha, para no buscar metas que quizá resulten triviales o imposibles. El ob¬jetivo puede ser muy preciso.
|
|