|
Crecimiento Poblacional
El crecimiento de la población mundial se ha elevado en los últimos 200 años, pasando de los 1000 millones de habitantes en el año 1800, a 6500 millones en la actualidad. En el periodo de 1950-2000, el crecimiento de la población fue de aproximadamente el 230%, casi cuatro veces más que en el periodo de 1900-1950.
Una consecuencia innegable de la explosión demográfica, es la disminución de recursos como el agua, alimentos, energéticos y suelo.
|
Carencia de depredadores y competidores ecológicos
Como especie biológica, el hombre ha desarrollado atributos que le permiten sobresalir y controlar el ambiente, puesto que carece de competidores y depredadores que tengan influencia en la regulación del tamaño de su población.
|
Uso intensivo y extensivo del ambiente
Desde el inicio de la humanidad, el hombre se aprovechó de diversos recursos naturales, de tal forma que en la actualidad utiliza el ambiente de manera desmedida, desde recursos naturales vírgenes hasta la organización de complejos sistemas productivos, tanto agrícolas como pecuarios.
|
Avances tecnológicos
La utilización de la tecnología, principalmente en la industria, ha aumentado las fuentes de empleo, así como la migración a las grandes ciudades, esto provoca una mayor demanda de bienes y servicios, y a la vez requiere más gente que satisfaga sus necesidades.
|
Avances científicos
Los avances más destacados en este rubro son los de salud, ya que han contribuido al crecimiento desmedido de la población. Anteriormente varias enfermedades no eran curables, pero gracias a los descubrimientos científicos se ha logrado obtener la cura de estas enfermedades y dando una mejor calidad de vida a las personas.
|
|